Seguidores

lunes, 8 de octubre de 2018

2º ESO - UD 2: "NOS PONEMOS EN FORMA"

Os presento la segunda unidad de este curso y como su nombre indica trabajaremos las cualidades físicas básicas relacionadas con la Salud para ponernos en forma.

Os dejo unos pequeños apuntes sobre este tema:



lunes, 1 de octubre de 2018

4º ESO UNIDAD DIDÁCTICA 1: COMBA COOPERATIVA

Como ya sabéis, hemos comenzado en 4º ESO con la Unidad 1: "Comba cooperativa". Aquí os iré dejando los retos que vamos planteando para cada sesión y deberéis intentar conseguir. Ánimo a todos y ya veréis como lo conseguiremos.

RETO SESIÓN 1















RETOS SESIÓN 2





















RETOS SESIÓN 3















Para que veáis lo que vais a conseguir al final os dejo algunos vídeos para motivaros...¡¡Ánimo!!

Coreografía de cuerdas

Vídeo musical - coreografía de combas

30 trucos de saltar la cuerda que puedes aprender

Pasos Técnicas y Trucos Simple Salto

Coreografía de cuerdas

Trucos Técnicas y pasos del Doble Salto

martes, 25 de septiembre de 2018

La evaluación diagnóstica en Educación Física


En esta asignatura, la variabilidad de temas a tratar es enorme: habilidades motrices básicas, expresión corporal, equilibrio, coordinación, capacidades físicas básicas, actividades en la naturaleza, juegos de cooperación y oposición, respeto y autonomía, entre otros.
Cada profesor será el que decida sobre qué aspectos quiere tener más información. Cuanta más información requiera, más tiempo necesitará para realizar la evaluación inicial. 
Las capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad, resistencia y amplitud de movimiento -flexibilidad) no deben faltar en una evaluación inicial de Educación Física.
La fuerza (tanto en el tren superior como en el inferior), la velocidad de movimientos fluidos y lo más rápido posible, la amplitud de movimiento o flexibilidad se requiere para superar los diferentes obstáculos de manera armónica y la resistencia a través de circuitos de postas, o continuados (en los cuales se establecen los tiempos de trabajo y descanso) son los elementos principales de una evaluación inicial en Educación Física.
Igualmente, las habilidades motrices básicas (saltos, giros, desplazamientos, lanzamientos y recepciones) no pueden dejar de ser incluidos en la primera evaluación. 
A través de este procedimiento se pretende conocer el nivel que presentan los chicos con respecto a algún contenido en concreto.
La Educación Física al ser tan amplia, a nivel de contenidos, se debe saber qué elegir y evaluar y eso será en función de los objetivos que tenga cada maestro.
La evaluación inicial solamente será útil para el docente si se analiza lo observado y se realizan otras evaluaciones con el objetivo de hacer un seguimiento al progreso del alumno. 
Además, cualquier tipo de pruebas ideado por el maestro, que le ayude a observar aquello que le interese, será adecuada.

domingo, 16 de septiembre de 2018

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA 4º ESO

En esta ocasión os dejo las Unidades Didácticas para este curso 2018/2019 para los alumnos de 4º ESO...

                                   👏👏👏   ¡¡Mucha suerte y a por ellas!!👏👏👏


"Si se le diese a la educación física la misma importancia que a la Historia o a las Matemáticas, todos seríamos más inteligentes". “Mens sana in corpore sano”.-Lidefer.com.

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA 2º ESO

😉😉Aquí os dejo las unidades que vamos a trabajar este año en los cursos de 2º ESO. 😉😉

¡Mucha suerte y ánimo!



"La felicidad reside, en primer lugar, en la salud".  George William Curtis.